Skip to content
UMCE Logo

Educación y mediación artística

Patrimonio cultural UMCE

Primary Menu
  • Inicio
  • Somos
  • ¡Hay una historia Aquí!
    • ¿Qué es ¡Hay una historia Aquí!?
      • Visitar Plataforma Hay una historia aquí
    • Herramientas Educativas
    • Encuentros de Patrimonio Universitario
  • Arte+Afectos
    • ¿Qué es Arte+Afectos?
    • Herramientas Educativas
  • MemeApp
    • ¿Qué es MemeApp?
    • Herramientas Educativas
    • Abrir MemeApp
  • Noticias
  • Nuestras redes
  • Arte+afectos
  • Noticias

Estudiantes de La Cisterna conectaron con prácticas musicales y visuales en nueva jornada de “Arte+Afectos”

“Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE” es una iniciativa financiada por el proyecto "Jornadas Inclusivas de Vinculación Artístico-cultural orientadas a comunidades escolares, en tiempos de pandemia”, del Ministerio de Educación y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Educación Artistica Octubre 7, 2022

De quinto y sexto básico fueron los/as estudiantes de la Escuela Óscar Encalada, que asistieron la cuarta jornada “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, el pasado 10 de agosto, en la Casa de la Cultural Víctor Jara, de la comuna de La Cisterna. La Orquesta de Cámara UMCE, el Coro DEMUS y la agrupación de cultura y música medieval Calenda Maia, fueron parte de la programación, instancia que permitió, además, desplegar, en el espacio comunal, la exposición “Arte+Afectos”, que, bajo una curatoría especial, exhibió obras de Gonzalo Cienfuegos, Mono González, Ebe Bellange y Mario Toral, entre otros/as artistas nacionales que forman parte de la colección artes visuales de la UMCE. 

Con foco en la mediación artística, el proyecto, que busca conectar a las comunidades jóvenes de la región metropolitana con el acervo artístico y patrimonial de la Universidad, se desplazó a La Cisterna, posibilitando el encuentro y el diálogo entre estudiantes y creadores/as en torno a la práctica musical y visual. La experiencia inició durante la mañana, junto a la Orquesta de Cámara UMCE, quienes compartieron un concierto educativo basado en un repertorio clásico, pero, también, popular y conectado al presente musical de los y las estudiantes. A través de una dinámica cercana, guiada por el director Daniel Miranda, los/as niños/as pudieron conocer la versatilidad de cada instrumento, elementos de composición y, también, las experiencias de cada intérprete, quienes les contaron cómo iniciaron y se formaron en la práctica musical. 

Luego, fue el turno del Coro DEMUS, cuya presentación siguió la línea cercana y dialógica, borrando la tradicional “cuarta pared” de la experiencia escénica e involucrando a los/as estudiantes en el quehacer coral. Cada función fue antecedida y potenciada por un trabajo de mediación artística a cargo de Gonzalo Bustamante, quién, a través de metodologías participativas, tomó el pulso a cada jornada, potenciando cada vivencia y relevando la dimensión afectiva y transformadora de las artes. 

En ese marco, la muestra “Arte+Afectos”, desplegada en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, fue, igualmente, un espacio de interacción para los estudiantes de la Escuela Óscar Encalada, quienes visionaron las distintas series de obras y reconocieron distintos lenguajes del arte contemporáneo. 

Cerró la jornada la agrupación escénica Calenda Maia, dedicada, hace más de treinta años, a la cultura, el teatro y la música medieval. El concierto, que fue abierto a toda la comunidad de La Cisterna, logró conectar con el público diverso y transgeneracional que asistió al auditorio de Casa de la Cultura y que, también, contó con la presencia del alcalde de la comuna Joel Olmos Espinoza.

“Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, continuará su circuito por la región metropolitana, proyectando una nueva jornada para el próximo 7 de septiembre, en Espacio Matta, de la comuna de La Granja.

Continue Reading

Previous: La Granja fue el escenario para un nuevo encuentro de “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”
Next: Reflexión en torno a experiencias de pandemia activó la muestra “Arte+Afectos” en Sala Ana Cortés

Sobre el proyecto

Educación Artística

Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.

Educación Artistica

Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.

Ministerio de Educación

Proyecto Financiado por MINEDUC

Categorías

Arte+afectos Educativo Noticias Proyecto Patrimonio Recursos Digitales Sin categoría Teasers Territorios

UMCE

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Casa Central:
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago – Chile

Campus Joaquín Cabezas:
Dr. Luis Bisquert N°2768, Ñuñoa, Santiago – Chile

Correo electrónico:
m_victoria.polanco@umce.cl

© 2023 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | MoreNews by AF themes.