
¿Qué nos mueve?
Acorde a su misión institucional y a sus políticas de vinculación con el medio y de extensión, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación busca contribuir a la búsqueda de condiciones y espacios favorables para el desarrollo armónico de las comunidades, a través de programas inclusivos de arte, cultura y gestión participativa del patrimonio universitario. En ese marco, nace la Unidad de Educación y Mediación Artística, que desde el año 2021, viene gestando y desplegando acciones concretas en resguardo, mediación y difusión del Patrimonio Universitario y Escolar de la UMCE.
Macarena Barahona, directora de Vinculación con el Medio y Extensión, destaca en cada proyecto gestado por la Unidad su conexión con la Política de Vinculación con el Medio de la UMCE, contribuyendo a la formación disciplinaria, “reconociendo y recogiendo, desde el medio externo, un aporte que permite mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje y enseñanza, así como la creación de nuevos enfoques y tecnologías para la docencia, investigación, creación y formación continua”, comenta, destacando, la importancia de la segunda versión del Diplomado en Mediación Cultural, programa articulado al acervo patrimonial histórico y educativo de la UMCE.



La Unidad de Educación y Mediación Artística UMCE es una iniciativa de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y se entrama/conecta con los sitios de Cultura, Pinacoteca UMCE y Patrimonio Histórico Cultural.
Nuestro Accionar
Desde el año 2021, la Unidad de Educación y Mediación Artística UMCE se ha desplegado en las siguientes líneas de acción.
I.- PROYECTOS ADAIN
(2021-2022) “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE” (ADAIN UMC2093) es una iniciativa financiada por el proyecto “Jornadas Inclusivas de Vinculación Artístico- cultural orientadas a comunidades escolares, en tiempos de pandemia”, del Ministerio de Educación y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.



(2023-2024) Recuperar, poner en valor y difundir el patrimonio histórico y cultural de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación es el pulso detrás del proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar” (ADAIN UMC2193). El proyecto de mediación del patrimonio histórico cultural de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, tuvo financiamiento del Ministerio de Educación y la gestión de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE.



(2025) Rescatar y poner en valor el patrimonio histórico-educativo del Liceo Polivalente Mercedes Marín del Solar, es el foco del nuevo proyecto de gestión patrimonial “¡Hay una historia aquí! Memorias escolares creando futuro” (ADAIN UMC2493) de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, a través de su Unidad de Educación y Mediación Artística.



II.- ENCUENTROS DE PATRIMONIO UNIVERSITARIO Y ESCOLAR
(2022) Primer “Encuentro de patrimonio universitario y educación: Prácticas al servicio de las comunidades escolares”. La instancia, organizada por el proyecto institucional “Mediación del patrimonio histórico cultural de la UMCE para la escuela”, de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE UMCE y financiada por el Ministerio de Educación, se realizó el viernes 21 de octubre, del 2022, en el Archivo Nacional.
(2023) Segundo Encuentro de Patrimonio Universitario: Trazar, mediar y conectar. Pensado como un espacio para cruzar experiencias en torno a las estrategias de mediación del patrimonio universitario, esta versión, realizada el 6 de julio del 2023, estuvo definida por una mirada práctica, afectiva y de contacto con distintas comunidades, especialmente, niños/as y jóvenes.
(2024) Con presencia de las autoridades de la UMCE, investigadores/as en el área patrimonial y estudiantes universitarios y escolares, se realizó el “Tercer Encuentro de Patrimonio Universitario y Escolar: Transmitir, crear y sentir la educación”, el lunes 22 de abril, en la Sala Juan Gómez Millas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.



III.- DIPLOMADO EN MEDIACIÓN CULTURAL
La Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, junto a la Dirección de Educación Contínua, la Oficina de Egresados y, gestado a través de su Unidad de Educación y Mediación Artística, activa, por primera vez, el 2024, el Diplomado en Mediación Cultural. Dirigido a egresados de pedagogía en artes, humanidades y ciencias biológicas, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el Diplomado de Mediación Cultural busca fomentar la mediación como estrategia educativa inclusiva y comunitaria. Este 2025, se desarrolla la segunda versión, con amplia convoctoria.
Sobre este sitio web
A través de este sitio web deseamos activar, como Unidad de Mediación y Educación Artística, una zona de contacto virtual en torno a la educación y mediación artística, desde los acervos culturales y el patrimonio artístico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Deseamos resguardar, visibilizar y difundir las iniciativas que la UMCE está realizando en torno al quehacer profundo de su misión educativa y de vinculación con el medio, acercándose a distintas comunidades y transversalizando en toda la institución una mirada pedagógica, mediadora y desde un enfoque de derechos, de las artes y el patrimonio.
Este sitio está dirigido a la comunidad interesada en las prácticas artísticas y el patrimonio, especialmente, a quienes se vinculan a ellas desde el ámbito de la educación y la mediación. En ese sentido, creemos que puede ser interesante para docentes y artistas que deseen conocer y acercarse a distintas experiencias de mediación artística a través de la música, las artes visuales y la gestión del patrimonio cultural y, especialmente, los patrimonios universitarios y escolares.


