Skip to content
UMCE Logo

Educación y mediación artística

Patrimonio cultural UMCE

Primary Menu
  • Inicio
  • Somos
  • ¡Hay una historia Aquí!
    • ¿Qué es ¡Hay una historia Aquí!?
      • Visitar Plataforma Hay una historia aquí
    • Herramientas Educativas
    • Encuentros de Patrimonio Universitario
  • Arte+Afectos
    • ¿Qué es Arte+Afectos?
    • Herramientas Educativas
  • MemeApp
    • ¿Qué es MemeApp?
    • Herramientas Educativas
    • Abrir MemeApp
  • Noticias
  • Nuestras redes
  • Arte+afectos
  • Noticias

Peñalolén y Cerro Navia fueron parte de las últimas jornadas en territorio de “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”

Más de 150 estudiantes de Peñalolén y Cerro Navia fueron parte de las jornadas culturales que buscan reconectar a las comunidades jóvenes con el patrimonio artístico de la UMCE. Estos dos últimos encuentros cierran la circulación 2022 de esta iniciativa de vinculación y mediación artística, financiada por el proyecto “Jornadas Inclusivas de Vinculación Artístico cultural orientadas a comunidades escolares, en tiempos de pandemia”, del Ministerio de Educación y la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Educación Artistica Noviembre 16, 2022

Seis comunas y más de 800 jóvenes y sus familias, fueron parte de la avanzada territorial por la región metropolitana del proyecto de mediación artística “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”. Peñalolén y Cerro Navia fueron sedes de los últimos encuentros, recibiendo a la Orquesta de Cámara UMCE, el Coro DEMUS, la agrupación de música y cultura medieval Calenda Maia y la exposición de artes visuales “Arte+Afectos”. 

En Peñalolén, la jornada, realizada el 26 de octubre, en el Centro Educacional Eduardo de la Barra, estuvo enfocada en las prácticas musicales, a través de actividades participativas facilitadas por Gonzalo Bustamante, mediador del proyecto, quien estuvo acompañando la experiencia de los/as estudiantes. Los aproximadamente 80 niños/as de enseñanza básica, pudieron conectar de manera cercana y lúdica con el universo musical de la Orquesta de Cámara UMCE y el Coro DEMUS UMCE. Durante las presentaciones, pudieron hacer preguntas e involucrarse con los distintos roles dentro de cada agrupación.

La siguiente y última estación de “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, fue el 2 de noviembre, en Casa de la Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra de Cerro Navia. Se trató de una jornada extensa, con una mañana dedicada a estudiantes del Colegio Neptuno y una tarde dirigida, especialmente, a sus familias y comunidad amplia de Cerro Navia. Los/as casi 100 estudiantes del Colegio Neptuno, vivieron las experiencias de los conciertos mediados de la Orquesta de Cámara UMCE y el Coro DEMUS UMCE, durante la mañana, y, regresaron a las 19:00 horas, junto a sus familias para el concierto de Calenda Maia. A sala llena, la comunidad de Cerro Navia, no sólo pudo disfrutar de escuchar y ver, en vivo, la puesta en escena de la agrupación dedicada al teatro y música medieval; sino que, también, pudo apreciar los sonidos del conjunto musical del Colegio Neptuno, integrado por sus estudiantes. Con un repertorio que incluyó canciones de Violeta Parra, el grupo pudo compartir escenario, también, con Calenda Maia, quienes les acompañaron en el tema final del repertorio de Alfonso X El Sabio.

Durante la jornada, se desplegó, además, la muestra de artes visuales “Arte+Afectos”, que reúne obras de la Pinacoteca UMCE. La experiencia de contacto con obras de artistas como Mono González, Bororo, Ebe Bellange, Mario Toral, estará abierta a la comunidad hasta el 30 de noviembre en el espacio cultural municipal. 

    “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE” está llegando a su etapa final que contempla el pronto lanzamiento de su sitio web, que albergará los hitos del proyecto y una serie de cápsulas audiovisuales que permitirán acercarse, de manera virtual, al acervo de experiencias de mediación artística vividas durante el desarrollo de la iniciativa.

Continue Reading

Previous: Reflexión en torno a experiencias de pandemia activó la muestra “Arte+Afectos” en Sala Ana Cortés
Next: Emotivo concierto de Calenda Maia marca finalización de proyecto de mediación artística Arte+Afectos en la UMCE

Sobre el proyecto

Educación Artística

Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.

Educación Artistica

Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.

Ministerio de Educación

Proyecto Financiado por MINEDUC

Categorías

Arte+afectos Educativo Noticias Proyecto Patrimonio Recursos Digitales Sin categoría Teasers Territorios

UMCE

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Casa Central:
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago – Chile

Campus Joaquín Cabezas:
Dr. Luis Bisquert N°2768, Ñuñoa, Santiago – Chile

Correo electrónico:
m_victoria.polanco@umce.cl

© 2023 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | MoreNews by AF themes.