Skip to content
UMCE Logo

Educación y mediación artística

Patrimonio cultural UMCE

Primary Menu
  • Inicio
  • Somos
  • ¡Hay una historia Aquí!
    • ¿Qué es ¡Hay una historia Aquí!?
      • Visitar Plataforma Hay una historia aquí
    • Herramientas Educativas
    • Encuentros de Patrimonio Universitario
  • Arte+Afectos
    • ¿Qué es Arte+Afectos?
    • Herramientas Educativas
  • MemeApp
    • ¿Qué es MemeApp?
    • Herramientas Educativas
    • Abrir MemeApp
  • Noticias
  • Nuestras redes
  • Arte+afectos
  • Noticias

La Granja fue el escenario para un nuevo encuentro de “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”

Educación Artistica Octubre 7, 2022

Más de un centenar de personas, estudiantes y vecinos de La Granja, pudieron disfrutar del quinto encuentro del proyecto “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, el pasado 7 de septiembre, en Espacio Matta.  La jornada, que inició durante la mañana, junto a la Orquesta de Cámara UMCE y el Coro DEMUS, recibió a un numeroso grupo de estudiantes del Liceo Patricio Aylwin y Liceo Poeta Neruda quienes pudieron conocer e interactuar con los artistas en cada uno de los conciertos mediados. La orquesta, dirigida por Daniel Miranda, generó una conversación con la comunidad estudiantil en torno a la práctica musical, las biografías de cada intérprete y las características más significativas de cada instrumento. Los/as alumnos/as de quinto y sexto básico, en actividad previa a las funciones, elaboraron un dossier de preguntas que, durante el concierto, fue posible responder por cada integrante de la orquesta. Por su parte, el Coro DEMUS, esta vez, logró romper la cuarta pared con dos actividades que permitieron la experiencia colectiva en torno a la música. Lo hicieron, primero, bajando a las butacas para cantar junto a los/as estudiantes y, segundo, invitando al escenario a tres de ellos/as para que vivieran la experiencia de la dirección del coro. 

También durante la jornada de la mañana, se desplegó la muestra de artes visuales “Arte+Afectos” y se realizó una acción de mediación artística, facilitada por Claudia Vergara Catrileo, titulada UMCE y parte del equipo de la Pinacoteca. A través de estrategias participativas y una mirada con énfasis en la dimensión política de las emociones, los/as estudiantes, pudieron acercarse, desde sus propias experiencias durante la pandemia, a esta exposición que reúne obras de Gonzalo Cienfuegos, Mono González, Ebe Bellange y Mario Toral, entre otros/as artistas nacionales que integran la Pinacoteca UMCE. 

    Como es usual, el encuentro de mediación artística, finalizó con un concierto de la agrupación de música y cultura medieval Calenda Maia, función que estuvo abierto a toda la comunidad de La Granja de manera gratuita. La próxima estación de esta circulación será durante el mes de noviembre, en la comuna de Cerro Navia, pero, antes, del 30 de septiembre al 7 de octubre, en la sala Ana Cortés, del Departamento de Artes Visuales, se montará nuevamente la exposición “Arte+Afectos”, que permanecerá abierta para la comunidad universitaria UMCE y recibirá a estudiantes de la comuna de Ñuñoa. 

“Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, es una iniciativa financiada por el Ministerio de Educación y gestada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Continue Reading

Next: Estudiantes de La Cisterna conectaron con prácticas musicales y visuales en nueva jornada de “Arte+Afectos”

Sobre el proyecto

Educación Artística

Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.

Educación Artistica

Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.

Ministerio de Educación

Proyecto Financiado por MINEDUC

Categorías

Arte+afectos Educativo Noticias Proyecto Patrimonio Recursos Digitales Sin categoría Teasers Territorios

UMCE

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Casa Central:
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago – Chile

Campus Joaquín Cabezas:
Dr. Luis Bisquert N°2768, Ñuñoa, Santiago – Chile

Correo electrónico:
m_victoria.polanco@umce.cl

© 2023 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | MoreNews by AF themes.