Skip to content
UMCE Logo

Educación y mediación artística

Patrimonio cultural UMCE

Primary Menu
  • Inicio
  • Somos
  • ¡Hay una historia Aquí!
    • ¿Qué es ¡Hay una historia Aquí!?
    • Herramientas Educativas
    • Encuentros de Patrimonio Universitario
  • Arte+Afectos
    • ¿Qué es Arte+Afectos?
    • Herramientas Educativas
  • MemeApp
    • ¿Qué es MemeApp?
    • Herramientas Educativas
    • Abrir MemeApp
  • Noticias
  • Nuestras redes
  • Arte+afectos
  • Noticias

Reflexión en torno a experiencias de pandemia activó la muestra “Arte+Afectos” en Sala Ana Cortés

Del 30 de septiembre al 7 de octubre estuvo abierta a la comunidad universitaria la muestra “Arte+Afectos” en sala Ana Cortés, del Departamento de Artes Visuales de la UMCE. Se trata de una exposición creada en el marco del proyecto “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, cuya misión es acercar el acervo musical y visual de la universidad a estudiantes de distintas comunas de la región metropolitana.
Educación Artistica Octubre 24, 2022

 Integrada por obras de Gonzalo Cienfuegos, Mono González, Jorge Brantmayer, Bororo, Ebe Bellange y Mario Toral, entre otros/as artistas nacionales, la exposición, recibió, el pasado 6 de octubre, a veinte estudiantes del Liceo Mercedes Marín del Solar y del Liceo Manuel de Salas, quienes, en una jornada de mediación artística, conectaron con las obras y reflexionaron colectivamente en torno al cruce de los relatos de cada pieza con sus propias experiencias de pandemia. María Victoria Polanco, docente del departamento de artes visuales, situó el valor del espacio de conexión vivido en el encuentro, donde los/as estudiantes compartieron “sus experiencias sobre el retorno a la presencialidad en sus comunidades escolares, creando un espacio que permitió una reflexión íntima, en estado de calma, vinculada a sus propios afectos y la de sus compañeras/os”, explica haciendo énfasis en la potencia de la estrategia de mediación artística guiada por la, también, docente de artes visuales y egresada UMCE, Claudia Vergara. 

Dando continuidad a la jornada, los/as estudiantes, también, visitaron el taller de grabado, donde pudieron acercarse a la práctica del oficio de un/a grabador/a e imprimir algunas matrices, junto a futuras/os docentes de artes visuales. Fue una jornada intensa y afectiva de vinculación con el medio que, sobre todo, develó un círculo virtuoso entre docentes UMCE, tituladas/o, mediadora, practicantes y comunidad escolar.  

“La UMCE debe replicar estas experiencias y debe seguir abriendo sus puertas para acercar la escuela al mundo universitario junto a su patrimonio artístico. Son experiencias de aprendizaje significativas  que no se olvidan y que permite visualizar que la opción de vida de un/a profesor/a, es una opción posible”, complementa María Victoria Polanco, quien, además, es la coordinadora del proyecto de mediación artística “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”, financiado por el Mineduc.

Te invitamos a ver esta galería de imágenes a modo de memoria de la jornada vivida el pasado 6 de octubre en el Departamento de Artes Visuales de la UMCE. 

Continue Reading

Previous: Estudiantes de La Cisterna conectaron con prácticas musicales y visuales en nueva jornada de “Arte+Afectos”
Next: Peñalolén y Cerro Navia fueron parte de las últimas jornadas en territorio de “Arte+Afectos. Conectando con el patrimonio artístico de la UMCE”

Sobre el proyecto

Educación Artística

Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.

Educación Artistica

Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.

Ministerio de Educación

Proyecto Financiado por MINEDUC

Categorías

Arte+afectos Educativo Noticias Proyecto Patrimonio Recursos Digitales Sin categoría Teasers Territorios

UMCE

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Casa Central:
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago – Chile

Campus Joaquín Cabezas:
Dr. Luis Bisquert N°2768, Ñuñoa, Santiago – Chile

Correo electrónico:
m_victoria.polanco@umce.cl

© 2023 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | MoreNews by AF themes.